Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspección a una posible expansión en muchos aspectos: disciplinario, formal y teórico. El paisaje es considerado principalmente como un instrumento metodológico —como un sistema de organización— y secundariamente como un espacio sustantivo y físico, ya que es generalmente entendido en la erudición de la arquitectura del paisaje. Este libro contiene tres temas principales; cada uno examina un cambio conceptual en la arquitectura relacionado con el uso de las nociones de paisaje. Uno se refiere a las polémicas del paisaje pintoresco tal como lo revivió la Architectural Review en los 40 a través de los textos de Nikolaus Pevsner. El segundo se centra en el uso del paisaje como método de organización del conocimiento multidisciplinar, como en las antologías de ensayos reunidas por Gyorgy Kepes. El tercero se centra en el cambio que se produjo en la obra de Reyner Banham, desde el deseo de cambiar el ámbito de la arquitectura a través de la expansión disciplinaria a principios de los años sesenta hasta la apreciación estética del paisaje americano y el desierto en los años ochenta. De esta manera pretende mostrar las conexiones entre la escritura de la historia de la arquitectura y la redefinición del campo arquitectónico en el siglo XX. Presenta la genealogía del concepto de paisaje en el pensamiento arquitectónico como un problema historiográfico, contraponiendo las visiones de historiadores y arquitectos. El uso del paisaje como concepto operativo dentro del campo arquitectónico puede ser realmente útil para tratar la multiplicidad de narrativas que están presentes en el siglo XX.
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022
161 p. · 16,7 x 20,8 cm · · ISBN 978-84-9880-489-8 · 20 € · castellà
Matèria: Arts : Arquitectura
Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspec...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022) · 161 pàg. · 10 €
El manual que se presenta responde al programa teórico vigente para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo. Su contenido, especialmente dirigido a la...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2011) · 264 pàg. · 27 €
El Taller Arquitectura i Tecnologia, emplaçat al darrer curs del Grau d’Arquitectura de l’ETSAB, va particularment adreçat a aquell estudiantat que preferent...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2021) · 32 pàg. · Gratuït
Continuity and connectivity, transversality and linearity, permeability and porosity are the urban concepts that we took into account to understand and design within the Zhabe...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2019) · 137 pàg. · Gratuït
En los últimos años hemos estado viviendo una importante revolución en el campo de los vehículos denominados inteligentes, los cuales tienen la capacidad de comunicarse en...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2020) · 202 pàg. · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya