Orihuela es y ha sido una ciudad clave en la historia y en el patrimonio arquitectónico y cultural de los valencianos: cap de governació, sede episcopal y de una de las tres universidades históricas valencianas, junto con Valencia y Gandía... Se trata, pues, de la capital histórica del sur valenciano. De su extensísimo término histórico, en el que nació una de las grandes huertas del Mediterráneo gracias al hábil aprovechamiento del río Segura, se desgajaron numerosas poblaciones nuevas, como La Mata y Torrevieja, para gestionar la sal de las lagunas litorales. Una ciudad y gobernación de frontera que ha dado a la historia de los valencianos personajes como la Armengola, Pere Maça, Fernando de Loazes, Cosme-Damià Savall, Joaquim Agrasot o Miguel Hernández; símbolos o emblemas como el Oriol; una escultórica Semana Santa barroca, y una gastronomía original y prestigiosa que se nutre del pasado y de las materias primas de la huerta que envuelve la ciudad. Orihuela también fue Oriola, denominación que sigue viva en valenciano; y en esta lengua se expresaron sus habitantes hasta que los hechos históricos propiciaron su sustitución, si bien el valenciano pervive, de alguna manera, en la toponimia, las tradiciones y el habla actual de los oriolanos. Con esta obra divulgativa, que ofrecemos con versión en castellano y valenciano, esperamos estimular el conocimiento de la ciudad y su comarca, superar viejos tópicos y animar al lector a visitar la ciudad y conocerla de primera mano. El viaje será gratificante.
Publicacions Universitat Alacant, 2017 · Col·lecció L'Ordit, 13
132 p. · 14 x 20 cm · · ISBN 978-84-9717-525-8 · 12 € · castellà
Matèria: Ciències de la Terra, geografia, medi ambient, planificació : Geografia
Esta publicación es el resultado del trabajo realizado por las instituciones, profesionales, investigadores y alumnos participantes en el Foro Estratégico Orihuela 2030. La ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2014) · 460 pàg. · 20 €
Clara García Mayor y Gregorio Canales Martínez nos presentan un trabajo muy original en el que plasman, en perfecta armonía y equilibrio, la interpretación de un paisaje c...
(Publicacions Universitat Alacant, 2015) · 68 pàg. · 10 €
El presente trabajo surge a partir del inventario de tres almogávares implicados en el rapto de cuatro nazaríes de Vera, en el emirato de Granada, en 1417. Este documento ad...
(Publicacions Universitat Alacant, 2024) · 230 pàg. · 15 €
Argelia, el país más extenso de África y el décimo en el mundo, con una población de cerca de cuarenta millones de habitantes, es al mismo tiempo un país bereber, árabe...
(Publicacions Universitat Alacant, 2016) · 128 pàg. · 12 €
Què era la Via Augusta? Qui la va construir? Per quines ciutats passava? Com estava feta? El llibre que teniu a les mans dóna resposta a totes aquestes preguntes, però tamb...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 104 pàg. · 12 €
El 22 de septiembre de 1609 se publicó el decreto de expulsión de los moriscos del reino de Valencia, que les daba tres días para abandonar sus casas y acudir a uno de los ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2024) · 128 pàg. · 12 €
Oriola és i ha sigut clau en la història i en el patrimoni arquitectònic i cultural dels valencians: cap de governació, seu episcopal i d'una de les tres universitats hist...
(Publicacions Universitat Alacant, 2017) · 132 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya