Desde que en 1895 los hermanos Lumière proyectaran sus primeros films en el Salón Indiano del Gran Café del Boulevard des Capucines de París, la comida como temática y la cocina como espacio han sido elementos fundamentales en infinidad de películas. De hecho, la comida siempre ha sido un elemento recurrente del atrezo cinematográfico en los casi 130 años de audiovisual, y ha ido adquiriendo progresivamente un estatus y una presencia notoria en infinidad de cintas. Desde hace varias décadas, disfrutar de un plato o prepararlo se han convertido en ingredientes principales para multitud de relatos cinematográficos firmados por autores como Luis Buñuel, Federico Fellini, Claude Chabrol, Martin Scorsese, Agnès Varda, Pedro Almodóvar, Nora Ephron, Wong Kar-wai o Quentin Tarantino. A lo largo de este libro se hace un recorrido por la historia gastrofílmica del cine y se analizan medio centenar de títulos que abarcan diferentes geografías y en los que la trama está marcada por lo culinario. La elaboración de platos, las reuniones y actos sociales, los recuerdos y tradiciones que se exhiben en los films estimulan el apetito y empujan a los espectadores a buscar otras sensibilidades y otras formas de comunicarse sensorialmente a través de las texturas y sabores proyectados.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2023 · Filmografías Esenciales, s/n
204 p. · 15,5 x 23,5 cm · · ISBN 978-84-9180-658-5 · 22 € · castellà
Matèria: Arts : Cinema: estils i gèneres
Desde que en 1895 los hermanos Lumière proyectaran sus primeros films en el Salón Indiano del Gran Café del Boulevard des Capucines de París, la comida como temática y la...
(Editorial UOC, S.L., 2023) · 7,99 €
Desde que en 1895 los hermanos Lumière proyectaran sus primeros films en el Salón Indiano del Gran Café del Boulevard des Capucines de París, la comida como temática y la...
(Editorial UOC, S.L., 2023) · 7,99 €
Desde el momento en que las películas se convirtieron en un fenómeno popular en Occidente, el cine fue utilizado como un útil medio de adoctrinamiento moral y cristiano: un...
(Editorial UOC, S.L., 2023) · 196 pàg. · 21 €
Cuando pensamos en la economía, la solemos asociar al dinero. Algo aburrido, atractivo o inmoral, según quien lo mire. Pero la economía es mucho más que eso. Son los probl...
(Editorial UOC, S.L., 2020) · 236 pàg. · 8,49 €
El cine de cárceles ha desarrollado un lenguaje propio, casi como si de un género se tratase. Y lo ha hecho para presentarse ante la audiencia con muy diferentes intenciones...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 210 pàg. · 22 €
Gracias a la capacidad del cine para hacernos soñar, millones de personas han podido navegar por mares y océanos. Desde los albores del cinematógrafo se han producido pelí...
(Editorial UOC, S.L., 2019) · 184 pàg. · 7,49 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya