El poder de la palabra es ilimitado, como lo es nuestro pensamiento. Un poder que, cuando se propaga de forma indiscriminada, global y denigrante, como se hace mediante las nuevas tecnologías, puede ser un dispositivo demoledor para nuestra sociedad. Si la palabra está cargada de odio, fanatismo y discriminación, se convierte en un arma que difunde la hostilidad, la exclusión y la violencia, con efectos devastadores para la convivencia, la diversidad, la dignidad y el respeto a los derechos individuales y colectivos. Fundamentado en una investigación etnográfica sobre la experiencia de los jóvenes como principales usuarios, este libro analiza la virulenta y amplia presencia del discurso de odio en Internet, y el distinto papel que todos desempeñamos como testigos, perpetradores o víctimas de este discurso. Muestra, además, el uso que los grupos radicales hacen de las redes sociales para expandir la intolerancia, los prejuicios y el racismo, que tan a menudo son la antesala de la violencia, y también la pasividad de las grandes plataformas ante tal realidad, que contribuyen así a normalizar y perpetuar el fenómeno del discurso de odio en la red.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2018 · ESTUDIS D’ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL
114 p. · 14,5 x 21 cm · · ISBN 978-84-9168-064-2 · 13 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Sociologia i antropologia
Comprar al portal de l'editorial
Més informació
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2018) · 112 pàg. · Gratuït
El cultivo de la fresa en Huelva constituye un ejemplo paradigmático del modelo de agricultura industrial, sustentado en el uso intensivo de capital, trabajo y recursos natur...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2022) · 318 pàg. · 24 €
¿Has visto cómo llora un cerezo? reúne cuatro ensayos breves sobre la esquizofrenia que han sido elaborados a partir de los datos recopilados por el autor durante su trabaj...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2020) · Gratuït
A partir de l’estudi de la tradició, el patrimoni i el turisme, Llorenç Prats ha reflexionat sobre els imaginaris col·lectius hegemònics en relació amb la identit...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2020) · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya