La finalidad de este libro es difundir el interés del diagnóstico pedagógico en la etapa de educación infantil. El diagnóstico es fundamental para conocer los fenómenos educativos con rigor, y constituye un paso previo necesario para intervenir adecuadamente sobre ellos. Los contextos educativos se han transformado como consecuencia de cambios sociales, económicos y tecnológicos, y en este escenario resulta cada vez más necesario su presencia activa y colaborativa en los contextos escolares y extraescolares. Se trata de realizar un diagnóstico no limitado en exclusiva a la detección de problemas organizativos, curriculares o técnicos de la educación, sino a la prevención, la individualización y la mejora de la calidad del proceso educativo.El libro se divide en dos partes. Los cuatro primeros capítulos son de carácter más general y sirven como punto de partida y reflexión sobre la definición y delimitación del diagnóstico pedagógico. Por este motivo, se desarrollará: una breve revisión histórica que permita comprender qué elementos han favorecido su configuración y desarrollo; una delimitación conceptual que clarifique conceptos afines y/o disciplinas afines al diagnóstico; una descripción de los contenidos y funciones; y por último, una presentación de las técnicas y los procedimientos de recogida de información en el proceso. Los siguientes capítulos están dedicados a las especificidades propias del diagnóstico en la etapa de educación infantil, así como a la descripción de las técnicas de observación sistemática que pueden aplicarse tanto en la evaluación como en el diagnóstico en esta etapa.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2016 · Manuales, 392
220 p. · 15,5 x 23,5 cm · · ISBN 978-84-9116-035-9 · 22 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Estratègies i polítiques educatives
La finalidad de este libro es difundir el interés del diagnóstico pedagógico en la etapa de educación infantil. El diagnóstico es fundamental para conocer los fenómenos ...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 220 pàg. · 22 €
La finalidad de este libro es difundir el interés del diagnóstico pedagógico en la etapa de educación infantil. El diagnóstico es fundamental para conocer los fenómenos ...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 220 pàg. · 7,99 €
El diagnóstico es fundamental para conocer los fenómenos educativos con rigor, y constituye un paso previo necesario para intervenir adecuadamente sobre ellos. Los contextos...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 218 pàg. · 13,5 €
El diagnóstico es fundamental para conocer los fenómenos educativos con rigor, y constituye un paso previo necesario para intervenir adecuadamente sobre ellos. Los contextos...
(Editorial UOC, S.L., 2019) · 218 pàg. · 13,5 €
El aprendizaje cooperativo es un instrumento central para la transformación de la enseñanza y la mejora de la calidad educativa. El presente libro se centra en algunas cuest...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 306 pàg. · 28 €
¿Qué hacer cuando al teclear «ladrones» en Google sale tu nombre, como le ocurrió a la SGAE? ¿O si un empleado elogia en Twitter tu producto sin identificarse, como en H...
(Editorial UOC, S.L., 2019) · 8,49 €
La oficina de turismo debe ser un referente en los destinos, tanto para dar acogida e información al nuevo turista, como para coordinar la implantación de estándares de cal...
(Editorial UOC, S.L., 2007) · 188 pàg. · 18 €
En las etapas de crecimiento infantil, las dificultades del lenguaje pueden asociarse a las características de ciertos trastornos del desarrollo. Este manual recoge una actua...
(Editorial UOC, S.L., 2019) · 212 pàg. · 23 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya