¿Están los menores de 2 años expuestos a apps? ¿Cuáles? ¿Con qué frecuencia? ¿Qué tipo de apps serían más adecuadas para los pequeños según su desarrollo físico, cognitivo, la evolución de sus formas de juego y sus posibilidades de interacción con dispositivos móviles? ¿Cómo diseñar apps lo más apropiadas posible para niños menores de 2 años? Estas son algunas de las principales preguntas que se responden a través de la investigación presentada en la publicación. Una investigación que demuestra que los niños menores de dos años en España están jugando con apps y resalta la relevancia que cobra generar documentación de apoyo tanto para la mejora en el uso como en el diseño de apps para un target tan vulnerable. Desde la investigación se presenta una información pionera para la industria y los desarrolladores con propuestas concretas sobre como diseñar apps infantiles teniendo en consideración el desarrollo del niño y sus posibilidades a nivel de contenido lúdico, educativo, gráfico e interactivo. La información también sirve de apoyo para educadores y padres a la hora de elegir apps y defnir las formas de uso que puedan resultar más adecuadas para cada niño en cada tramo de edad.
Valencia: Universitat Politècnica de València, 2017 · UPV[Scientia]
80 p. · · ISBN 978-84-9048-509-5 · Gratuït · castellà
Matèria: Adolescents, adults joves, joves, infants, juvenils, preadolescents, de grau mitjà : Llibres per a nens i nenes molt petits, llibres infantils il·lustrats, llibres d'activitats
Registre OAI
(Universitat Politècnica de València, 2018) · 130 pàg. · 25 €
Ciudad Sensible es un espacio de comunicación, creación e investigación colectiva que reflexiona en torno a la ciudad como infraestructura para la innovación social. A tra...
(Universitat Politècnica de València, 2016) · 94 pàg. · 10,01 €
Este libro es el resultado de la colaboración entre la Red de Municipios Valencianos hacia la Sostenibilidad y la Cátedra Empresa Municipios Sostenibles.El objetivo es anali...
(Universitat Politècnica de València, 2016) · 588 pàg. · 46 €
La evolución de la ciudad de València durante la dictadura (1939-1979) ha sido analizada, tanto de forma sectorial como en una aproximación global, extensa y certeramente. ...
(Universitat Politècnica de València, 2021) · 328 pàg. · 25 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya