El libro "Lecciones de Teoría del Delito" está dedicado al estudio de las bases de la responsabilidad penal. Estas bases, conocidas como la "Parte General del Derecho penal", vienen configuradas por los requisitos estructurales de la responsabilidad penal. Antes de estudiar los concretos delitos castigados en nuestro Código Penal, es necesario que el alumno comprenda los requisitos generales de la responsabilidad penal, que afectan así a los delitos recogidos en la “Parte Especial del Derecho penal”. En el libro se explican detalladamente tales requisitos, comenzando por la estructura clásica de la responsabilidad penal: el delito de acción doloso consumado. A esta estructura corresponden los delitos clásicos más conocidos (el homicidio, la agresión sexual, etc.), abordándose en el presente libro los diferentes y delicados problemas que plantea esta forma de responsabilidad penal: ¿cuándo existe una acción a efectos penales?; ¿quién o quiénes son los sujetos de los delitos?; ¿qué sucede cuando entre acción y resultado existe una separación espacio-temporal?; ¿en qué casos podemos decir que una persona actúa intencionalmente -dolosamente-? Tras el estudio de esta forma de responsabilidad penal, en el libro se aborda la explicación de aquellas otras estructuras que suponen una ampliación de la responsabilidad penal. Así, en primer lugar, la estructura de los delitos imprudentes, explicando en qué consiste la imprudencia y las clases de imprudencia castigadas en nuestra ley penal. En segundo lugar, la responsabilidad penal por omisión; distinguiendo entre aquellos delitos que castigan un simple no hacer (delitos de “omisión propia” o “pura omisión”), y aquéllos que vinculan esa inacción con la causación de un resultado lesivo (delitos de “comisión por omisión” u “omisión impropia”). En tercer lugar, la responsabilidad penal en casos de ejecución fallida del delito (distinguiendo aquí entre la responsabilidad por los actos preparatorios y por la tentativa de delitos). Por último, junto a las estructuras que fundamentan la responsabilidad penal, en el libro también se aborda el estudio de las causas de exención de la responsabilidad (causas de justificación y causas de inculpabilidad), que completan el panorama general de la responsabilidad penal.
Girona: Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2023
118 p. · · ISBN 978-84-8458-642-5 · Gratuït · castellà
Matèria: Dret : Teoria general del dret
Registre OAI
Aquest llibre és un reflex del que ha estat i és la Politècnica per a la ciutat de Girona i el que ha representat per a la societat i el teixit empresarial. El 1974 neixen,...
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2014) · 40 pàg. · 10 €
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2025) · Gratuït
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2025) · Gratuït
Per assolir l’excel·lència ètica i científica en una recerca es requereix un êthos de totes les persones que hi participen, una manera de ser i d’actuar i un fort com...
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2021) · 84 pàg. · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya