Las historias —literarias, cinematográficas o teatrales— que nos conmovieron o sacudieron hace años continúan, a través del tiempo, llegando hasta hoy marcadas en la memoria con los rostros de sus protagonistas. Sin embargo, estos protagonistas y aquellas historias fueron —son todavía— relevantes y siguen resonando gracias a lo que de ellas suele recordarse menos: el tiempo, los lugares y los ambientes en que se desarrollaron, y los personajes secundarios, con frecuencia singulares pero menos perceptibles, que rodearon a los protagonistas. Este libro no echa su sonrisa sobre aquellos protagonistas casi siempre adustos, sino que, entre divertida y crítica, la deja resbalar con suavidad y sin temor a la divagación sobre la singularidad de estos secundarios. Los sitúa en el tiempo, los lugares y los ambientes de las obras teatrales, cinematográficas y literarias de nuestro pasado cercano, aquellas que nos devuelven imágenes de la España que va de los años cincuenta a la transición. Es un libro sobre el telón de fondo, sobre los segundos planos, allí donde se opacaban aquellos tipos inútiles que levantaron tantas sonrisas en plateas y anfiteatros, en la oscuridad de las salas de proyección y en las inteligencias de los lectores. Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de la Universidad de Alicante. Tras publicar varios ensayos sobre el cine y el teatro españoles, con La memoria del humor (Publicaciones. Universidad de Alicante, 2005) inició una línea de trabajo en torno a la creación humorística. En su penúltimo libro, Una arrolladora simpatía (Ariel, 2007), reconstruyó la trayectoria de Edgar Neville durante la guerra civil. Y ahora, con La sonrisa del inútil, hace uso de la libertad de la memoria para recrear obras y autores cuyo denominador común es la sonrisa: una sonrisa nada complaciente con la España del franquismo y la transición.
Publicacions Universitat Alacant, 2008 · Monografías
244 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-7908-978-8 · 16 € · castellà
Matèria: Arts : Pel·lícules, cinema
Las historias —literarias, cinematográficas o teatrales— que nos conmovieron o sacudieron hace años continúan, a través del tiempo, llegando hasta hoy marc...
(Publicacions Universitat Alacant, 2010) · 6 €
La muerte abintestato en 1773 del científico Jorge Juan Santacilia centra el contenido de este detallado trabajo que, tomando como punto de partida la relevante figura del in...
(Publicacions Universitat Alacant, 2012) · 7,01 €
Este libro relata la historia de Enron, un floreciente emporio de empresas energéticas de ámbito global. Las páginas recogen su nacimiento, su rápido crecimiento, su efím...
(Publicacions Universitat Alacant, 2012) · 456 pàg. · 24 €
La poètica de l'imaginari és una de les vies teoricocrítiques d'aproximació a la literatura més prometedores en relació amb l'anàlisi i la interpretació de l'obra d'ar...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 4 €
En la historia de la ciudad marítima el puerto ha sido un protagonista de excepción de su vida económica y social, y ha tenido un papel esencial en la configuración de los...
(Publicacions Universitat Alacant, 1998) · 184 pàg. · 11,5 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya