Al finalizar el siglo VIII Al-Andalus había roto los lazos políticos, pero no los culturales, con Bagdad. Los emires omeyas de Córdoba permitían viajar a La Meca. Los peregrinos compraban y traían libros y enseñaban lo aprendido, de tal forma que la corriente cultural entre Oriente y Occidente era fluida. A finales del siglo IX la culturalización arabigoislámica de Al-Andalus es un hecho. Aunque la mayor parte de la literatura andalusí está escrita en árabe clásico, se forma también un dialecto, el hispano-árabe, en el que se escribieron jarchas, zéjeles y refranes. Los soberanos ejercían un mecenazgo sobre los literatos, y las clases elevadas organizaban tertulias en las que se recitaban poemas, se discutía de temas literarios y se escuchaba música y canciones. Es posible que la literatura hispano-árabe llegara al mundo de los trovadores a través de la música. La autora, en un magnífico trabajo, acerca al lector a esta literatura que produjo numerosas obras de gran belleza.
Publicacions Universitat Alacant, 2004 · Textos docentes
272 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-7908-778-4 · 10 € · castellà
Matèria: Biografies, literatura i estudis literaris : Literatura: història i crítica
Depuración de aguas residuales urbanas es una herramienta docente de gran utilidad para los alumnos de la asignatura Depuración de Aguas Residuales, impartida en la titulaci...
(Publicacions Universitat Alacant, 2011) · 436 pàg. · 24 €
El cemento portland es un conglomerante hidráulico cuya principal propiedad es la de formar masas pétreas resistentes y duraderas cuando se mezcla con áridos y agua. El end...
(Publicacions Universitat Alacant, 2004) · 144 pàg. · 9 €
Teoría de la medida e integración son temas centrales del análisis matemático. De forma gradual y escalonada, este libro introducirá a los estudiantes, en una teoría par...
(Publicacions Universitat Alacant, 2010) · 360 pàg. · 20 €
El objetivo de este texto es presentar a los estudiantes de Arquitectura o Ingeniería un manual breve de iniciación al estudio de las placas y láminas como elementos estruc...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 134 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya