Entre 1927, año en que se construye la Weissenhofsiedlung de Stuttgart (con obras de Mies van der Rohe, Le Corbusier, Gropius, Oud y otros) considerada como el paradigma de la arquitectura internacional y 1935 fecha de la III Reunión Internacional de Arquitectos en Centro Europa, bajo los auspicios de la revista “l’Architecture d’Aujourd’hui” con el significativo tema: De la evolución actual de las arquitecturas nacionales, pasando por la exposición del MoMA de 1932 montada por Philip Johnson y Henry-Russell Hitchcock titulada El Estilo Internacional: Arquitectura desde 1922, el debate entre lo nacional y lo internacional en la arquitectura moderna va a tener uno de sus momentos más álgidos. Analizar lo que hay detrás de este debate en esos años, en un momento en que las vanguardias arquitectónicas características de la primera posguerra mundial entran definitivamente en crisis y se levanta una reacción contra ellas, en muchos casos auspiciadas desde los nuevos órganos del poder de los estados totalitarios emergentes, es el objetivo de este trabajo. Para ello debemos encuadrar previamente, aunque sea de un modo muy sucinto, lo que el debate entre lo nacional y lo internacional ha significado a lo largo de todo el ciclo de la arquitectura moderna y contemporánea. Conocer cuales han sido los términos en los que se ha planteado esta disputa. E incluso ir un poco más lejos y aclarar a qué nos estamos refiriendo cuando, en arquitectura, utilizamos los calificativos de nacional o internacional. Se acompaña este texto de la traducción de algunas de las principales ponencias y escritos relativos a la IIIª Reunión Internacional de Arquitectos antes mencionada que se desarrolló entre las ciudades de Praga, Hradec-Kralove, Zlin, Breno, Bratislava, Budapest y Viena en septiembre de 1935 y que fueron recogidas meses después en un número especial de la revista organizadora “l’Architecture d’Aujourd’hui”.
Publicacions Universitat Alacant, 2003 · Monografías
232 p. · 13 x 21 cm · · ISBN 978-84-7908-735-7 · 12 € · castellà
Matèria: Arts : Arquitectura: edificis públics
Este es un ensayo cuya lectura sólo es posible con la sonrisa en los labios y la inteligencia despierta. La propuesta es, además, sencilla y propicia al entusiasmo: acompañ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2005) · 208 pàg. · 19 €
Este libro ofrece un acercamiento biográfico a la figura de Albrecht von Hagen, uno de los participantes en el fallido atentado contra Hitler, el 20 de julio de 1944. El volu...
(Publicacions Universitat Alacant, 2010) · 260 pàg. · 18 €
La leyenda de la doncella Carcayona es un relato piadoso aljamiado que alcanzó una cierta fama dentro de la comunidad morisca hispana en los siglos XVI y XVII. La narración,...
(Publicacions Universitat Alacant, 2000) · 332 pàg. · 17,5 €
En este libro, el autor nos presenta el resultado descriptivo de la investigación realizada a empresas de la provincia de Alicante, cuyo objeto contrasta la percepción de de...
(Publicacions Universitat Alacant, 2022) · 186 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya