La contaminación lumínica es un fenómeno que se estudia desde principios del siglo XX pero que ha cobrado relevancia en las últimas décadas. Su origen es la iluminación artificial, que ha modificado las condiciones naturales nocturnas tal como las conocíamos. En los primeros apartados de este libro, se exponen la problemática, las causas y los efectos de la contaminación lumínica y, a continuación, se describe técnicamente el foco contaminante: el alumbrado artificial. Se hace especial hincapié en los factores en los que la tecnología del alumbrado puede minimizar los efectos sin repercutir en las actividades humanas. El uso de reglamentación y normativa se utiliza como ejemplo de control administrativo y se muestran diferentes referencias al respecto. Se describen dos herramientas de cuantificación de la contaminación lumínica: el método RAMA-L para la evaluación de la problemática en proyectos luminotécnicos y un modelo matemático para determinar el incremento del brillo artificial del cielo en función del alumbrado y de sus variables de entorno. Son de especial interés los apéndices, destinados a ampliar conceptos, que llevan asociada una extensa recopilación bibliográfica, que enlaza la problemática técnica con un fenómeno de alcance social y mundial de cuyas repercusiones no estamos debidamente informados.
Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2012 · UPCGrau, 10
154 p. · 18,9 x 24,6 cm · · ISBN 978-84-7653-903-3 · 33 € · castellà
Matèria: Tecnologia, enginyeria, agricultura, processos industrials : Ciència, enginyeria i tecnologia mediambientals
La contaminación lumínica es un fenómeno que se estudia desde principios del siglo XX pero que ha cobrado relevancia en las últimas décadas. Su origen es la iluminación ...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2012) · 155 pàg. · Gratuït
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2017) · 124 pàg. · 15 €
El dibujo es el lenguaje que permite transmitir y explicar la arquitectura mediante códigos propios, dialogar con ella y ser arquitectura en sí mismo. Es el código de trans...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2024) · 152 pàg. · 7 €
Actualmente el soporte informático es imprescindible y de uso cotidiano para el profesional del sector de la edificación. Como consecuencia de ello, algunas normas, como la ...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2016) · 184 pàg. · Gratuït
Este libro pretende contribuir a la formación de los profesionales de la arquitectura, así como ingenieros, diseñadores y otros profesionales sensibilizados con la luz arti...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2013) · 284 pàg. · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya