Las incertidumbres, las inconsistencias, los miedos y las obsesiones de cada época condicionan su arte, y el cine es uno de los dispositivos que los recoge, estiliza y arroja de nuevo al espectador. Desde la década de 1990 el cine nos invita a desconfiar de sus relatos. Los denominados 'mind-game films' convocan narradores amnésicos, durmientes o mentirosos; por ellos transitan figuras detectivescas que terminan descubriéndose como culpables del misterio que investigan; escritores atormentados son devorados por sus propias ficciones; los protagonistas proyectan, sin saberlo, siniestros 'doppelgängers' que circulan como personajes reales. Las más de las veces, ni el espectador ni los protagonistas son conscientes del delirante punto de vista desde el que se enuncia la historia hasta bien avanzada esta. Sin embargo, la alteración temporal de estos filmes (su no linealidad) y las imposibles contradicciones que van salpicando sus argumentos mueven a sospechar de la fiabilidad de la narración. Así, este tipo de cine pone en evidencia, por ejemplo, las promesas vacuas de la sobreabundancia de imágenes y de las nuevas tecnologías como sustentos de la memoria y la identidad del sujeto contemporáneo, de manera que se demanda un inusual esfuerzo de interpretación al espectador, que se enfrenta a ciertos fantasmas de su propio tiempo. Para facilitar esta decodificación se analizan sus mecanismos narrativos, así como sus argumentos y motivos visuales más recurrentes.
Bellaterra (cerdanyola del Vallès): Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2022 · Aldea Global, 45
372 p. · · ISBN 978-84-19333-30-8 · 16,99 € · castellà
Matèria: Consulta, informació i matèries interdisciplinàries : Estudis de comunicació
Las incertidumbres, las inconsistencias, los miedos y las obsesiones de cada época condicionan su arte, y el cine es uno de los dispositivos que los recoge, estiliza y arroja...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2022) · 372 pàg. · 27,5 €
El tardofranquismo necesitaba, a principios de los años setenta del siglo XX, transmitir la imagen de que se liberalizaba la prensa. Su estrategia fue dejar cierto margen de ...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2023) · 216 pàg. · 11,99 €
Este libro trata de cómo se estructuran y configuran los discursos electorales para influir en los electores respecto a su opción de voto. La perspectiva que se toma aquí ...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2019) · 464 pàg. · 28 €
Retórica creativa. Programas de ideación publicitaria presenta un método innovador y eficaz para generar y analizar ideas de mensajes publicitarios. Lejos de recurrir, para...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2000) · 242 pàg. · 8,11 €
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2021) · 280 pàg. · 7,99 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya